El Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre trabaja en la adaptación de los actos de Navidad para hacerlos más inclusivos, ampliando el recorrido de la visita del Papá Noel y de la cabalgata de Reyes, para que cuenten con un tramo en el que se eliminará la música estridente y los efectos luminosos pensando en los niños y niñas que sufren hipersensibilidad sensorial, como las personas con trastorno del espectro autista. La edil de Juventud e Infancia, Selene Blázquez, ha destacado “la implicación del Ayuntamiento a la hora de ir tomando acciones que ayuden en la integración de todas las personas, en este caso niños y niñas que sufren hipersensibilidad sensorial y que queremos que disfruten de los actos de Navidad, con total tranquilidad”.
En el caso de la visita de Papá Noel, el tramo inclusivo se ubicará, en Alcossebre, en la avenida Blasco Ibáñez, desde la calle La Parra a la Avenida Valenciana. En Alcalà, se ubicará en el paseo Héroes de Marruecos, desde la calle Eras a la calle General Cucala. En la cabalgata de Reyes, en Alcossebre, se ubicará en la calle Colón, desde la calle Ausiàs March hasta el camino L’Atall, y en Alcalà, en la calle Francisco Sospedra, desde la calle Bassa Amed hasta la rotonda de la calle General Cucala. En el resto del recorrido, los actos se desarrollarán de manera tradicional.
El Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre suma esta iniciativa a otras que se han ido tomando de cara a conseguir la plena inclusión, como la instalación de pictogramas en edificios públicos.