El Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre hace una apuesta clara por garantizar al máximo la seguridad y las medidas preventivas frente a la COVID-19 en sus playas y, por ello, se ultima ya todo el protocolo a aplicar por parte no solo del consistorio sino también de todos los servicios y empresas concesionarias implicadas en el mantenimiento de las playas. El 19 de junio es la fecha que se marca el consistorio para contar ya con el servicio de Salvamento y Socorrismo en marcha aunque “nuestra prioridad es que nuestras playas estén en las mejores condiciones y que, tanto Costas como Generalitat Valenciana, finalicen las labores de reparación de los daños provocados por el temporal Gloria: Costas está todavía realizando labores de reubicación de arena y materiales y reparando las pasarelas de madera y estos días está previsto que la Generalitat Valenciana nos haga llegar las duchas”, ha explicado la concejala de Turismo, Selene Blázquez.
En cuanto a las nuevas medidas preventivas motivadas por la COVID-19, desde el consistorio se ha marcado ya un protocolo claro:
- Todas las playas, excepto las que tengan un solo acceso, contarán con entradas y salidas diferenciadas, con carriles señalizados para garantizar el cumplimiento de las medidas de seguridad.
- Se instalarán duchas en las salidas para facilitar la limpieza de los usuarios.
- Las papeleras se situarán próximas a las zonas de salida de las playas.
- Se podrá hacer uso de las zonas adaptadas para personas con movilidad reducida, siempre con cita previa.
- Por motivos de higiene, no se podrá hacer uso de WC’s y vestuarios.
- Duchas y pasarelas se desinfectarán tres veces al día, para garantizar la higiene.
- Todas las playas contarán con señalización específica en la que, a través de paneles informativos, se difundirán las medidas contempladas en el Plan de Contingencia así como las medidas de autoprotección a adoptar por parte de los usuarios: no acceder a la playa si se tienen síntomas de enfermedad o fiebre o mantener la distancia de seguridad de 1,5 metros con personas no convivientes.
- No se impondrán franjas horarias de uso de la playa.
- En aplicación de la ordenanza de usos de playas, no se podrán colocar sombrillas u otros elementos en primera línea de playa sin que sus dueños estén presentes.
- Informadores turísticos repartidos por todas las playas insistirán entre los usuarios en que se tomen las medidas preventivas y de autoprotección correspondientes.
En cuanto al control de aforo, la redacción del Plan de Contingencia ha supuesto que se determine el aforo de cada playa, en el momento en que se supere el aforo previsto, a través de medio como megafonía, distintivos como banderas especiales o a través de los informadores, se informará a los usuarios y se limitará el acceso.
“Contamos con un litoral muy extenso y, en estos momentos, esa es una importante cualidad para garantizar que todos los usuarios de las playas puedan disfrutar de ellas respetando las distancias y todas las medidas de seguridad”, ha insistido el Alcalde Francisco Juan.